Búsqueda personalizada

martes, 4 de junio de 2013

Michelín comercializa un neumático que informa de la presión y el desgaste



Las llamadas nuevas tecnologías están invadiéndolo todo, y ayudan a mejorar la experiencia de conducir con seguridad. No es algo nuevo, ya que fue un invento que comenzó a utilizarse el año pasado, en los autobuses londinenses durante los Juegos Olímpicos que se celebraron en la capital británica. Los neumáticos con microchip RFID se han puesto a la venta, y son muy útiles.

El neumático “que se comunica” se llama X® Incity™ XZU, y está en la medida 275/70 R 22.5, y se comercializa desde el día 1 de mayo. Se trata de neumáticos para autobuses, que gracias a la aplicación del microchip RFID permite hacer un seguimiento personalizado de cada uno de ellos. La utilidad de este sistema por radiofrecuencia servirá para mejorar el mantenimiento de la flota de autobuses.

El sistema transmite la situación real de cada uno de los neumáticos, identificándolos con un código personalizado y añadiendo a la información datos sobre su utilización, presión a la que circula, la trazabilidad de las acciones de mantenimiento y recauchutado, así como el rendimiento kilométrico. De esta manera, se podrá conocer el estado de los neumáticos y tener actualizado el stock del almacén según las necesidades reales.

Los autobuses londinenses en los que se utilizó este sistema inicialmente iban también equipados con el sistema de control de presión TPMS (Sistema de Control de la Presión del Neumático), que permitía conocer los datos de presión, temperatura y profundidad del dibujo en cada uno de ellos. La seguridad de los ocupantes del vehículo se incrementa con estos sistemas, que ayudan a determinar cuándo hay que cambiar los neumáticos.

Vía | Prensa Michelín




Caterham tendrá un nuevo modelo de entrada a la gama



Caterham acaba de publicar una nueva imagen teaser que sirve de adelanto a la vez que anuncia la llegada de un nuevo modelo económico de entrada a la gama. Después de que un rumor asaltase la red, la constructora inglesa ha confirmado que un Caterham Seven más sencillo y económico asaltará los concesionarios antes de que finalice el año.

El nuevo Caterham Seven de entrada a la gama se revela fiel a las cualidades que caracterizan la marca, como son la ligereza, la deportividad y, por supuesto, la exclusividad. Su precio será lo que marque la posición en la tabla de modelos: para convertirse en el primer escalón, el nuevo Seven costará menos de 20.000 euros, mejorando notablemente el precio del resto de versiones de la gama.

Del Caterham más asequible de la historia únicamente se ha revelado que contará con “un motor súper compacto, flexible y compatible con la norma Euro6″. El modelo todavía de nombre desconocido se convertirá en el Caterham con la mejor economía de combustible jamás vista gracias a su ligereza y su eficiente motor. La presentación completa se realizará el próximo otoño, y las primeras entregas antes de 2014.

Vía | WCF




Škoda comienza la producción del Škoda Superb en la planta de Kvasiny



Cuando los coches necesitan un lavado de cara, tanto a nivel externo como tecnológico, se ponen en marcha también otros mecanismos que hacen que todo avance hacia adelante y se modernice todo el proceso de producción de coches. Por eso, cuando el Škoda Superb necesitó una puesta al día, también se tuvo que modernizar la planta de Kvasiny, donde ha recalado la fabricación del modelo insignia de la marca.

Para la producción del Škoda Superb y Superb Combi se necesitaba modernizar la planta, y la marca ha realizado un esfuerzo económico considerable para conseguir una mejora en la maquinaria, herramienta y formación del personal. Las nuevas especificaciones técnicas del modelo han sido mejoradas gracias a la remodelación de los sistemas de producción, y las primeras unidades ya han salido de la planta.

Los nuevos Škoda Superb y Superb Combi fueron presentados en el Salón de Shanghái 2013, en la que destacaron sus características mejoradas. En general, a parte del cambio estético, se recalcó la capacidad de carga, superior a sus versiones predecesoras, y la tecnología Start/Stop. El equipamiento para el ocio también se ha cuidado en los nuevos modelos, para ofrecer una experiencia más completa en la conducción.

La reducción de consumo de sus nuevos motores, así como la de las emisiones de gases contaminantes son fundamentales en estos modelos. Además, la mejora en la cadena de montaje, no solo facilita el proceso de ensamblaje, sino que además abarata los costes, mejorando la competitividad y la capacidad del fabricante para producir más y mejor.

En la planta de Kvasiny no solo se producen estos dos modelos. El Škoda Roomster y el Škoda Yeti también salen de las líneas de montaje de la reformada planta. El proceso de modernización comenzó al trasladar a producción del Roomster hasta la fábrica checa. El año 2012 salieron de sus talleres 157.300 unidades, que este año aumentarán con la producción de las nuevas versiones del Superb y Superb Combi.

Vía | Comunicación Skoda

No hay comentarios:

Publicar un comentario