Búsqueda personalizada

sábado, 1 de junio de 2013

El primer Cadillac ELR ha salido ya de la cadena de montaje



El primer Cadillac ELR ha salido ya de la cadena de montaje de la factoría de General Motors en Detroit-Hamtramck, en el estado de Michigan, Estados Unidos. Esta primera unidad no será aún para ningún cliente, sino que se han empezado a fabricar unidades de pre-producción para entrenar a los operarios y terminar de verificar qué tal funciona el coche.

Aunque inicialmente se había previsto lanzar el Cadillac ELR en 2014, finalmente se adelantó al 2013, presentándose la versión que pasaría a producción en el Salón de Detroit de este año (NAIAS). Es muy probable que la buena aceptación que está teniendo el Chevrolet Volt en EE.UU. haya animado a GMC a lanzar antes este modelo. Las primeras unidades de clientes se entregarán a finales de año.

El Cadillac ELR es un coche eléctrico de autonomía extendida, con carrocería coupé y 2+2 plazas, con un sistema Voltec casi igual al del Chevrolet Volt/Opel Ampera, pero con más potencia, 209 CV, 400 Nm de par y unos 56 km de autonomía en modo eléctrico (homologación EPA estadounidense).

Vía | Autoblog



Volkswagen Karmann Ghia eléctrico: movido por las redes sociales



Recuperar un coche clásico, restaurarlo y convertirlo a eléctrico para darle una nueva vida en el siglo XXI ya tiene su mérito, sin duda. Si la conversión la ha realizado un grupo de estudiantes adolescentes, y no un equipo profesional, tiene aún más mérito (aunque no sería tampoco el primer caso, que conste).

Este Volkswagen Karmann de 1967 coupé, de dos puertas y 2+2 plazas, estaba en muy malas condiciones, y se ha restaurado por completo, tanto la carrocería y pintura, como el interior, y por supuesto el tren de rodaje y motor. El motor eléctrico se ha colocado bajo el maletero, justo detrás del eje posterior, y encima van colocados dos paquetes de baterías de iones de litio. La verdad es que ha quedado muy bonito (es un placer ver renacer coches así).


Aún siendo muy bonito, lo cierto es que no tiene mucha autonomía ni corre demasiado. A una velocidad de 72 km/h (45 millas por hora) tiene una autonomía de unos 48 km (30 millas).

Este coche ha sido fruto de un programa realizado en Minddrive, en Kansas (EE.UU.), una organización patrocinada por diferentes empresas que intenta fomentar la educación, las nuevas tecnologías y la responsabilidad medioambiental, en adolescentes con ciertos problemas en sus estudios, mediante la práctica y experiencia.

También trabajan en otros tres proyectos de coches eléctricos (hay por ejemplo también un Lotus Sprit de 1977 convertido a eléctrico), y ya planean convertir otro Karmann Ghia (Series II lo llaman).


La parte curiosa (y para llamar la atención) de este Volkswagen Karmann Ghia de 1967 eléctrico es que está vinculado a las redes sociales, y “se mueve” gracias a los tweets, a los me gusta de facebook, comentarios en Instagram, visualizaciones en youtube, etcétera que se generen.

La actividad en las redes sociales se traduce en vatios-hora que el coche podrá utilizar para viajar entre Kansas City y Washington D.C., que distan 1.700 km por carretera. Salen hoy mismo día 31 de Kansas City, y pasarán por Indianápolis y Pittsburgh, entre otras ciudades. El día 6 de junio estarán en Washington, así el viaje no lo va a hacer por sí solo (su autonomía no da para tanto).

Un dispositivo Arduino de control y una tablet instalados en el coche con una aplicación específica contabiliza la actividad y permite que el coche se arranque y mueva durante ciertos kilómetros. Por ahora ya han conseguido 173.003 vatios-hora.




Vía | Treehugger
Vídeo | YouTube



Ford ha vendido más híbridos en solo cinco meses que en todo un año



Las ventas en los Estados Unidos de coches híbridos para Ford baten récords históricos. Parece que la cuádruple oferta de la marca norteamericana, una berlina grande y un monovolumen compacto, y la a vez, híbridos o híbridos enchufables, atrae a muchos clientes.

En solo los cinco primeros meses de 2013 Ford Motor Company ha vendido más híbridos que en todo el año 2010, donde marcó su récord de ventas de coches híbridos a nivel histórico (35.496 unidades). Aunque faltan unos días de mayo por computar, todo apunta a que va a alcanzar las 37.000 unidades.

Además del Ford Fusion Hybrid y Energi, y del Ford C-Max Hybrid y Energi, las cifras incluyen también las ventas del Lincoln MKZ Hybrid. El incremento de la ventas con respecto al mismo período del año pasado es muy llamativo, un 375%. Su cuota del mercado de híbridos en EE.UU. sube también mucho, hasta el 15,5%, colocándose como la segunda marca en ventas de híbridos, solo por detrás de Toyota. Si sigue por este camino al final de 2013 el resultado puede ser rompedor.


Fuente motorpasionfuturo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario