Búsqueda personalizada

martes, 28 de mayo de 2013

BMW Serie 2 Coupe, ¿sucesor del E30?



El totalmente nuevo BMW Serie 2 Coupe va a suponer un punto de inflexión en la marca alemana. Y es que con el crecimiento en todos los aspectos del Serie 4 Coupe (frente al anterior Serie 3 de dos puertas), los de Múnich han encontrado el hueco perfecto para situar un coupé compacto y para nada portentoso, que nos empieza recordar peligrosamente al Serie 3 E30.

Volviendo atrás, podemos comprobar muy fácilmente cómo el tamaño del coupé ha crecido a ritmo alarmante, siendo algo más grande el E36, y dando un salto tremendo tanto con las generaciones siguientes… y no sólo en tamaño, sino también en equipamiento premium y como tal, el precio. El BMW Serie 2 Coupe dará marcha atrás en este sentido, y nos devolverá a la casa bávara un coupé más compacto y sobre todo, asequible y de alto carácter dinámico.

En estas últimas fotos espía lo vemos ya con un camuflaje inferior a lo habitual, mostrando ya las líneas aerodinámicas finales y limitando el camuflaje a vinilo a lo largo de todo el kit aerodinámico. Como verás, dadas sus proporciones, es mucho más pequeño que el Serie 4. De hecho, son dimensiones meramente superiores a las del BMW E30.

El BMW Serie 2 Coupe debutará este año, quizás en el Salón del Automóvil de Fráncfort. Habrá dos versiones que destacarán por su deportividad: el M235i, y por supuesto el M2 Coupe, con una potencia superior a los 360 caballos.

 Fotos Espía: World Car Fans



Mercedes-Benz ha desarrollado un sistema específicamente pensado para los equipos de emergencia



En algunos casos, para asegurar nuestra supervivencia tras un accidente de coche, no depende todo de los elementos de seguridad con los que cuente el coche. También, parte de la labor, recae sobre los equipos de emergencia, tanto en los tiempos de asistencia como en el procedimiento a la hora de rescatar a la víctima del amasijo de hierros.

Es por ello que la firma Mercedes-Benz ha desarrollado un sistema específicamente pensado para los equipos de emergencia, para facilitar las tareas de rescate sin necesidad de acceder al habitáculo. ¿Y cómo lo harán? básicamente, a través de códigos QR plasmados en pegatinas que irán situadas en diferentes partes del vehículo, como el pilar B y la tapa de combustible.

El código QR, para los que no lo sepáis, es una matriz de puntos/código de barras que permite ser leída a través de un dispositivo móvil, y que puede almacenar entre otras cosas direcciones URL. De forma, que en caso de accidente, cuando los equipos de emergencia lleguen al lugar, podrán escanear rápidamente el código QR, y que a través de este, puedan acceder a una ficha con un esquema detallado del vehículo realizado por ADAC donde se especifique la ubicación de los elementos más importantes a tener en cuenta en caso de accidente, como pueden ser: instalación eléctrica, depósito de combustible, airbags, pretensores de los cinturones, entre otros elementos. Además, en caso de que el vehículo sea híbrido, se especificará la ubicación de los cables de alta tensión y de la batería.

¿Y qué se consigue con todo esto? básicamente, reducir los tiempos de rescate en caso de accidente. Si los equipos de emergencia no disponen de una ficha detallada sobre el vehículo, en casos de accidentes graves, deben ir un poco a ciegas para identificar los elementos más importantes y trabajar adecuadamente con ellos a la hora de realizar la excarcelación.

Por otra parte, Mercedes no ha querido registrar la patente del sistema, a fin de que otros fabricantes puedan emplearla sin ningún coste, un gesto que le honra (pese a la sencillez del sistema).

Vía: caradvice.com.au



Destrozan un Porsche 997 Turbo en la Gumball 3000



Poco a poco y jornada tras jornada la celebración de la Gumball 3000 nos va dejando más superdeportivos destrozados en el camino. En esta ocasión tengo que mostrarte algunas imágenes donde podemos ver un sensacional Porsche 911 Turbo destrozado, un vehículo que se une a esos Lamborghini Murciélago SV que fue destrozado en el primer día o a cierto Ferrari 458 Italia que fue empotrado en un árbol durante la segunda jornada.

El coche en concreto pertenece al Equipo 44 y el accidente se produjo cuando se estaba celebrando una de las últimas etapas de la carrera, justo cuando el superdeportivo estaba llegando a Montecarlo. Al menos, es algo que deja bastante clara la seguridad de esta clase de vehículos, aunque el accidente ha sido bastante aparatoso, tanto el piloto como el ocupante del asiento del pasajero pudieron salir del vehículo sin lesiones aparentes.

Según los informes y al igual que los otros dos accidente, parece que una de las causas del accidente fue precisamente el estado de la carretera. Aun así, personalmente sigo pensando que la tracción de esos deportivos, por mucha potencia que tengan y por muy húmedo que esté el asfalto es excelente por lo que un accidente donde literalmente destrozan el frontal y el lateral de un Porsche 911 Turbo se debe básicamente a que quizás la velocidad a la que circulaba no era la más adecuada.

Vía: wcf

No hay comentarios:

Publicar un comentario