
Tesla Motors no se conforma con su actual gama de modelos. El compacto eléctrico de Tesla ya está en camino, y no es algo que haya surgido de forma espontánea… en absoluto. Y es que tenemos que remontarnos muchos años atrás para recordar cuándo se forjó esta idea y este proyecto. Algo que está muy premeditado, y que hoy, siete años después, comienza a tomar forma.
Fue durante el pasado año 2006 cuando el CEO de la firma norteamericana, Elon Musk, habló de la línea temporal que debía seguir Tesla Motors. Primero, un deportivo que permita conseguir la financiación necesaria para un coche más eficiente y económico. ¿El siguiente paso? Conseguir más dinero para un coche aún más eficiente… y es que después del Model S, toca el tercer paso. Un competidor muy, muy duro para el Nissan Leaf.
El proyecto de Tesla Motors es claro y sencillo: un compacto eléctrico capaz de recorrer más de 320 kilómetros con una carga única de batería. En palabras de Musk, un coche mejor que el Nissan Leaf. ¿El precio? Menos de treinta mil euros, una cifra que de alcanzarse, supondrá un punto de inflexión muy grande no sólo en Norteamérica, sino también en Europa. Y es que no olvidemos que este compacto o pequeño monovolumen llegará a Europa y también a España.
No está claro cuándo comenzará el desarrollo “físico” o la puesta a punto de este coche, pero no falta demasiado tiempo. Con las cuentas monetarias de Tesla Motors a flote y dejando atrás la posible bancarrota, el futuro que se postula para ellos (y nosotros) es muy prometedor.
Vía: WCF
¿Qué esperamos del McLaren P13?

El McLaren P13 será el deportivo británico de acceso a la marca, situado un escalón por debajo del MP4-12C y por supuesto, muy lejos del actual sucesor del F1, denominado como McLaren P1. Hoy lo podemos ver un poco más de cerca, ya que gracias a las últimas informaciones que nos han llegado, el futuro del deportivo inglés se postula más interesante que nunca.
Actualmente, McLaren es uno de los principales fabricantes de deportivos y exóticos. Tras varios años “dormido” y limitándose a colaboraciones con marcas como Mercedes-Benz, desde hace sólo unos años que la firma británica se ha puesto las pilas… y de qué manera. El P13 será el deportivo de acceso a McLaren, destinado a competir con, entre otros, el Porsche 911 Carrera S, y por supuesto, el Mercedes SLC.
Esta información viene acompañada de la noticia que publicábamos ayer, en la cual anunciábamos que el McLaren P13 no contará con motor Honda. Un rumor que surgió a raíz de la colaboración entre ambos fabricantes en la Fórmula 1. Algo que a priori no tiene mucho sentido ya que, como ya te lo adelantamos, el actual bloque de ocho cilindros de McLaren está más que capacitado para adaptarse a las necesidades del segmento donde estará el P13.
McLaren P13 y Mercedes SLC frente a frente
Uno de los rivales más directos del McLaren P13, será el Mercedes SLC. Ambos llegarán en un lapso de tiempo muy similar, en el 2015. Ambos contarán con una gama de potencia similar, y el SLC podría obligar a que el P13 ofrezca una gama de potencias comprendida entre al menos, 450 y 580 caballos. No olvidemos que el MP4-12C, otorga 625 caballos de potencia.
Mercedes podría estar preparando el SLC como un sustituto total y global del SLS

Hemos hablado ya largo y tendido del Mercedes SLC. Hace sólo unos días volvimos a tenerlo en pantalla, y es que con los últimos rumores de una posible versión AMG Black Series con más de 585 caballos, se han dado los pasos necesarios para pensar que estamos ante un proyecto mucho más importante de lo que a simple vista, teníamos en mente.
Mercedes podría estar preparando el SLC como un sustituto total y global del SLS AMG Gullwing. Todos sabemos que el éxito del alas de gaviota ha sido más bien contenido, y dado que por su alto precio de partida está fuera de juego en cuanto a rivales como el 911 Carrera y el Audi R8 V8, la firma alemana optará por reemplazarlo por un coche con más cobertura del mercado, y por supuesto con un precio bastante inferior.
Tal y como te lo adelantamos, el Mercedes SLC será un coupé de aspecto dinámico y deportivo, inspirado en los últimos coches de la marca alemana y eso sí, sin contar con puertas Gullwing. Dado su clara orientación deportiva desde la fabricación del chasis, será un coupé de techo rígido y una variante descapotable, queda como una posibilidad poco probable.
Indagando un poco más en el asunto, el Mercedes SLC contará con un amplio abanico de potencia, haciendo tope máximo en 585 caballos. Más que suficiente para competir cara a cara con el Porsche 911 Turbo S, el Audi R8 V10 de nueva generación… el SLS AMG Gullwing cerrará el cupo de ventas en dos años. ¿Cuánto tiempo crees que tardará en llegar el SLC?
Fuente motoradictos.com
¿Estamos ante el BMW M3 de nueva generación?

Durante este fin de semana han aparecido en la red estas fotografías de estudio que hoy te presentamos. Nos muestran lo que esperábamos desde hace muchísimo tiempo, y no parece que sea en absoluto, un montaje. ¿Estamos ante el BMW M3 de nueva generación? Todo apunta a que así es.
Estamos ante una fecha más o menos clave para la berlina deportiva, ya que según las últimas informaciones que llegaron, su debut está previsto para este mismo verano o principios de otoño… por lo que su aterrizaje, puede ser inminente. Por fuera se muestra como esperábamos, y eso sí, aún esconde muchos secretos bajo el capó.

Es interesante recalcar que a diferencia del bloque motor que BMW instaló en el M5 F10, el motor que han desarrollado para el M3 y el M4 será exclusivo y único para estos dos coches. No estará disponible en otros modelos. ¿La razón? Pura exclusividad y un desarrollo intensivo siempre girando en torno a las necesidades y capacidades del M3. Esperamos un bloque motor de 6 cilindros, 3.0 litros y una potencia estimada que supere los 420 caballos y que podría estancarse en un máximo de 450 cv. ¿Las prestaciones? En el M3, la aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora podría ser de apenas 4.2 segundos.
Un dato interesante es el peso, que podría verse reducido en casi 100 kilos en comparación con el M3 sedán de actual (y casi anterior) generación. Deteniéndonos por un momento, nos quedamos a la espera de que de una vez por todas, conozcamos el nuevo M3 de cuatro puertas.
Vía: Left Lane News
No hay comentarios:
Publicar un comentario