
A día de hoy Aston Martin sigue inmersa en el desarrollo de una versión descapotable para el Aston Martin Vanquish, un modelo que no se espera hasta finales de este mismo año y que recientemente ha sido cazado mientras realizaba una serie de pruebas de alta velocidad en el famoso trazado alemán de Nürburgring.
Finalmente los ingenieros y diseñadores de la compañía inglesa han desechado la idea de un techo rígido a favor de un superdeportivo con techo de lona mucho más aerodinámico y eficaz. Esta decisión, por otra parte, ayuda a la idea de elevar el peso del modelo lo mínimo necesario para la instalación de refuerzos estructurales necesarios tras la eliminación de parte de la carrocería
Como detalles interesantes podemos observar cómo se ha desarrollado una tapa trasera de una sola pieza mucho más larga a la montada en la versión cerrada. Por otro lado, el alerón trasero también es diferente al instalado en la versión coupé. Dos detalles sin mucha importancia que hacen a su vez mucho más diferentes a ambos modelos, algo que seguro gustará a los compradores.
Mecánicamente se espera que esta versión equipe el conocido bloque V12 de 6.0 litros capaz de homologar una potencia máxima de 565 caballos, potencia que se enviará a las ruedas traseras a través de la conocida caja de cambios automática de seis velocidades Touchtronic 2. Gracias a todo este sistema y a un peso un poco más alto al del modelo coupé debería hacer que este superdeportivo fuese, tan sólo unas décimas más lento que su hermano de techo cerrado.
Como recordatorio comentarte que el Aston Martin Vanquish es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 4.1 segundos alcanzando una velocidad máxima de 295 km/h, nada mal para un superdeportivo donde se apuesta claramente por la artesanía, instalación de las mejores maderas y adornos de metal.
Más imágenes: motorauthority
El SRT Viper llegará a Europa, pero no por Chrysler

Cuando todos conocimos la nueva generación del SRT Viper, la pregunta que antes se nos vino a la cabeza en Europa, fue unánime: ¿llegará al viejo continente? A priori numerosas informaciones apuntaban a ello, pero no hace mucho que Chrysler trastocó los planes de muchos clientes potenciales, y denegó su llegada a Europa.
A pesar de ello, el SRT Viper llegará a este lado del charco. Correrá por cuenta de la empresa alemana GeigerCars, una empresa alemana que trabaja con numerosas marcas de automóviles americanas y que mayormente, los importa a Europa. Serán los encargados de GeigerCars los que tendrán la responsabilidad de traer numerosas unidades del nuevo Viper a Europa. Eso sí, el precio final será bastante alto… muy alto.
Concretamente, el precio estimado de su venta al público en Alemania será cercano a los 140.000 euros, una cifra muy superior a los poco más de 75.000 que cuesta en Norteamérica. Diferencia comprendida por impuestos, gastos de importación… pero eso sí, no olvidemos que al fin y al cabo estamos ante un coche con más de 650 caballos, “guardados” en un bloque motor V10 de 8.4 litros. ¡Que se dice pronto!
No está de más recordar que el SRT Viper, cuenta a día de hoy con una excelente relación peso/potencia, y es que con poco más de 1.520 kilos de peso, la tremenda potencia con la que cuenta el bloque de diez cilindros lo convierten en un coche tremendamente rápido, endiablado, y sobre todo exclusivo… al menos, en Europa así será.
Vía: AMS
Más información del próximo BMW M3

Estamos tratando de seguir lo más de cerca posible la evolución de las informaciones y especulaciones en torno al BMW M3 y BMW M4, dos modelos muy importantes no sólo para la gama M GmbH, sino también para toda la marca alemana. Hoy, los tenemos un poco más cerca…
…y es que durante el día de hoy han llegado nuevas informaciones que confirman lo que ya esperábamos, pero apuntando a unas cifras más concretas y por supuesto, superando nuestras expectativas. Porque hablar de un M3 de nueva generación con más de 460 caballos… no es hablar de una cifra cualquiera.
Uno de los puntos más fuertes tanto del M3 como del M4 Coupe y Cabrio, será el peso. Está estimado una bajada de peso neto en más de 100 kilos, lo cual se combinará con un aumento de potencia notable para conseguir una mejora en las prestaciones y el dinamismo difícil de igualar entre sus rivales. Tal y como te lo hemos adelantado, bajo el capó se instalará un motor Twin Turbo de 3.0 litros, 6 cilindros en línea y con más de 460 caballos y 550 nm de par. No se descarta una transmisión manual de 6 velocidades, y por supuesto la opción más recomendada será un cambio automático de 7 velocidades y doble embrague.
¿Cómo conseguirán la tremenda reducción de peso? Veremos uso intensivo de fibra de carbono y otros componentes ligeros para conseguir un auténtico deportivo. Ya sea berlina (M3) o coupé (M4), sus cifras serán dignas de un auténtico exótico… el 0 a 100 kilómetros por hora, se acercará a los 4 segundos exactos. ¿Qué te parece?
Vía: AE
No hay comentarios:
Publicar un comentario