Búsqueda personalizada

martes, 7 de mayo de 2013

Un super deportivo argentino



Una de las principales atracciones del Salón Internacional de Buenos Aires será el Bucci Special, el primer super deportivo argentino de la época moderna, un conceptual imponente que será exhibido por primera vez. La historia de este deportivo tiene mucho que ver con el tesón de Clemar Bucci, un hombre que dedicó casi toda su vida a construir vehículos únicos, y la ayuda de nada menos que Horacio Pagani en la realización del proyecto.

Clemar Bucci, hoy ya fallecido, fue también piloto en sus orígenes. De la misma generación que Juan Manuel Fangio, llegó a competir en algunas carreras de Fórmula 1 y de autos sport en Europa. Sin embargo, Bucci tenía otras inquietudes de diseñador y quería diseñar un auto de competición y un deportivo de calle de industria totalmente argentina. A principios de los años 70s diseñaba su primer modelo, llamado Dogo, un conceptual que por diversas circunstancias nunca pudo ser comercializado, pero que fue inspiración para otros jóvenes diseñadores de la época. Horacio Pagani ha comentado muchas veces que el Dogo fue lo que le motivó a comenzar a diseñar sus propios modelos.

Los años y la experiencia en el diseño de sus propios conceptos le dieron a la larga la razón. La primera fase de diseño del Bucci Special podía concretarse en el año 2009, cuando el mismo Pagani le prestaba a Clemar Bucci la ayuda necesaria para llevar adelante su proyecto. Pagani suministró el motor, el V12 de AMG con 7.3 litros y 600 caballos y la caja de cambios del Pagani Zonda F.

Desafortunadamente Bucci moría en enero del 2011, dejando la dirección de su proyecto del Bucci Special en manos de su sobrino. ¿Pero cómo es el Bucci Special? Es un roadster con líneas muy atrevidas y con un gran trabajo aerodinámico interno, ya que el downforce y la estabilidad se logra mediante pasos de aire por la parte interna del vehículo, muy similar al trabajo aerodinámico que hace un Fórmula 1.



De las prestaciones aún no hay datos, pero podemos imaginarlas: con un motor como el V12 de Mercedes, la transmisión italiana Cima de seis velocidades y un peso que no supera los 1.100 kilos, podría tener unas prestaciones similares a las de un Zonda F o aún mejores.

El futuro del Bucci Special aún no está del todo definido. Por ahora los planes no pasan de tener el ejemplar prototipo listo para diferentes eventos, pero de acuerdo a Pablo Bucci, sobrino de Clemar Bucci, si existe interés en comprar el coche por parte de suficientes eventuales compradores, entonces sí, pensarán la manera de producirlo en serie.




Nissan GT-R exclusivo pintado en un color oro



Hace bastante tiempo que hablamos del Nissan GT-R exclusivo pintado en un color oro y en cuyo diseño colaboró el hombre más rápido del planeta, Usain Bolt. Como ya comentamos en su día, el conocido atleta se convertirá (no se sabe por cuánto tiempo) en embajador de la marca. Además, sabemos que crearán más ediciones exclusivas del Nissan GT-R.

Volviendo al Nissan GT-R Spec Bolt, destaca por la carrocería pintada en color oro y la primera unidad fue subastada a finales del año 2012 para recaudar fondos destinados a la Fundación Usain Bolt. Supongo a que al corredor se le quedó una espinita clavada en su corazón ya que ha mostrado una gran felicidad cuando Nissan le ha dado una unidad para que la disfrute cuanto quiera.

También se han instalado unas llantas de aluminio forjado con diez radios pintadas en un color tipo titanio y en el que se ha incluido el emblema “Spec Bolt”. En su mayoría, todas estas mejoras han sido elegidas por el propio Bolt aunque ha sido asesorado por el equipo de diseñadores de la marca como he comentado anteriormente.

El Nissan GT-R personalizado por la marca japonesa y el jamaicano está basado en la versión 2013 del modelo y ha sido adaptado al estilo de conducción de Usain Bolt en base a los datos telemétricos registrados por Nissan durante unos test del pilotaje del modelo cuando el atleta visitó la fábrica de la marca el pasado año.

En cuanto al interior del único Nissan GT-R del mundo pintado en color oro, tiene un habitáculo en el que el blanco predomina. También nos encontramos con un interesante equipo de audio BOSE. La verdad es que pocas más novedades podemos destacar, el resto es idéntico a un GT-R básico del 2013.




Maserati LaFerrari, ¿porqué no soñar con otro hypercar híbrido?



Muchas novedades ha traído el mes de Abril para la famosa firma de deportivos italianos llamada Maserati. Tal es así que he de reconocer que el nuevo Maserati Ghibli sorprendió a propios y extraños con un modelo más asequible e incluso diésel. Sin embargo no nos podemos que Maserati siempre ha contado con un legado deportivo más bien extenso, y radical, por lo que ahora se especula con que un Maserati LaFerrari podría legar en un futuro no muy lejano, habida cuenta el triunfo que están teniendo este tipo de deportivos.

Evidentemente la llegada de un diésel a Maserati va a suponer un periodo de transición muy interesante por parte de la marca italiana. Pero como decíamos no hay que olvidar la pureza de una marca como Maserati, por lo que según los últimos rumores, un Maserati LaFerrari podría llegar a un catálogo cada vez más extenso e interesante por parte de la merca del tridente. Digamos que este nuevo modelo podría ser el ejemplar perfecto para suplir al famoso y exclusivo Maserati MC12 Stradale, aunque no llegaría hasta el 2015 según los últimos rumores que han salido desde el mismo Salón de Shanghai 2013 en el que se presentó el Maserati Ghibli. Evidentemente nunca será quizás tan radical como el Ferrari LaFerrari, o como el supuesto Ferrari LaFerrari FXX, pero sí que será todo un purasangre. O al menos esta interesante idea ha sido evaluada por el Jefe de Maserati, Harald Wester, quien en dicho evento ha declarado que:

Siempre hay tiempo para un hypercar. Aunque de momento nuestros esfuerzos están centrados en un crecimiento de ventas, pero podría haber una oportunidad.

Es evidente que la experiencia en el desarrollo del nuevo buque insignia de Ferrari, serviría para el desarrollo del nuevo Maserati LaFerrari, ya que contaría con un chasis y suspensiones muy similares a las del LaFerrari pero que quizás en este caso podría estar impulsado por el V12 de 6,2 litros y 789 CV, sin el motor eléctrico, o bien se podría optar por una versión más pesada al albergar un motor turbo de V8 y 3,8 litros que podemos encontrar el nuevo Quattroporte. Hay que recordar que el Maserati MC12 Stradale fue un modelo que tuvo el mismo V12 que el del Ferrari Enzo, aunque en la versión del tridente tenía unos 30 CV menos. También hay que contar que la versión desarrollada por Ferrari únicamente contará con 499 unidades, y aunque podría extenderse esta producción si Fiat lo desea, quizás Maserati podría jugar la baza de ser un modelo de Edición Limitada para poder lanzar su propio Maserati LaFerrari que obviamente contaría con otro nombre.

Fuente motorfull.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario